Titulado en diseño gráfico y en decoración, Marcelo Pacheco inicia su trayectoria profesional en 1993 con la fundación del estudio Flecha y Marcelo.

En la actualidad, y desde su empresa MARCELO and partners, sigue desplegando una intensa actividad de dirección de arte, escenografía y decoración en proyectos de ficción y de entretenimiento para las más prestigiosas productoras audiovisuales de nuestro país.

Marcelo Pacheco, titulado en Diseño Gráfico por la Escuela de Comunicación de Madrid y titulado en Decoración por la Escuela de Artes Aplicadas de Mérida, inició su trayectoria en 1993 fundando el gabinete “Flecha y Marcelo” y, entre 1993 y 1998, es nombrado responsable de Escenografía de la Cadena Telecinco. En el año 2000 funda la sociedad Área Espacios Efímeros y finalmente, en 2018, constituye su actual sociedad, MARCELO and Partners. 

A lo largo de todos estos años, Marcelo ha sido llamado a colaborar con las mejores y más reconocidas empresas de la industria audiovisual.

En el ámbito de la dirección artística para la televisión, destacan proyectos para series de ficción diarias actualmente en antena como “La Promesa”, flamante ganadora de un premio Emmy Internacional 2024 en la categoría de telenovelas, “Valle Salvaje”, o “Sueños de Libertad”, que también ha cosechado varios premios y reconocimientos.

Ha intervenido en grandes producciones como “La catedral del mar”, “Isabel”, “Hernán, el hombre”, “Los pacientes del Doctor García” y un sinfín de otros título como “Ni una más”, “La señora”, “Amar en tiempos revueltos”, “4 Estrellas”, “Dos vidas”, “Brigada Costa del Sol”,  “Mercado central”, “El nudo”, “Traición”, “Lo que escondían sus ojos”, “Amar es para siempre”,” Sin identidad”, “Tierra de lobos”,  “Bandolera” o “República”.

Su contribución se extiende además a un amplio abanico de formatos de entretenimiento como Gran Hermano, La Voz, Quién quiere ser millonario, Veo como cantas, , Bake Off, No se dé que me hablas, Dame veneno, , Pasa sin Llamar, “El círculo de los famosos”, “True story”, “Quién educa a quién”, “Divididos”, “Mental samurai”, “Game of games”, “Viva la tarde”, “Movistar plus stadium” o “El hormiguero”.

En la dirección de arte para teatro y artes escénicas ha trabajado en obras como los Persas, para el Teatro Español, para el Ballet de la Ópera de Viena, Marie Antoinette…

Siempre vinculado con tierra natal, ha colaborado en varias ocasiones en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Con Antígona , El sueño de una Noche de Verano, Festival de teatro clásico de Alcántara, con la obra El Volpone. Ha colaborado con compañías extremeñas como Suripanta Teatro, Espectáculos Ibéricos, Samarkanda Teatro, La Estampa Teatro.

En el ámbito cinematográfico, destaca su dirección de arte en La Corona Partida y en numerosos cortometrajes y proyectos publicitarios. También ha trabajado en eventos de prestigio como los Premios Platino, los Premios Forqué, los Premios de la Música y la Pasarela Cibeles Madrid. 

Para llevar a cabo estos proyectos, Marcelo colabora con productoras de cine y televisión entre los que se encuentran Bambu, Diagonal TV, The Good Mood, DLO, Onza Entertainment, Zeppelin, Boxfish, Mediapro, Mod Producciones, Ganga, Mediapro, Boomerang, Zanskar, México & U.S Hispanic, Winwin, la mexicana Dopamine, y Warner Bros.

Sus trabajos son difundidos por plataformas como Nexflix, Amazon Prime Video, HBO max, Movistar, y por las cadenas nacionales en abierto, TVE, Atresmedia, o Mediaset.

Como docente, Marcelo ha impartido cursos en el Instituto Europeo di Design (IED) de Madrid y ha ofrecido una Clase Magistral de Dirección de Arte en el Foro del Audiovisual de Extremadura.Su talento ha sido reconocido a lo largo de estos años con múltiples premios. La Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión le otorgó en tres ocasiones el Premio Iris a la mejor dirección de Arte y Escenografía, y su trabajo en La Corona Partida fue preseleccionado para los Premios Goya. También ha recibido honores como el Premio “Almendralejo, Ciudad del Cava”, el Premio de Honor Reyes Abades y la Condecoración de Oro de Almendralejo. En 2022, tuvo el honor de ser pregonero de las fiestas locales de su ciudad natal.